Preguntas Frecuentes

Eficacia y rendimiento

Garantizamos la eficacia de Ecofiltro realizando análisis periódicos del agua tratada con nuestros filtros en laboratorios profesionales. Mediante estos análisis, garantizamos una solución saludable y segura para el consumo humano.

Para obtener más información sobre los resultados de nuestros análisis de laboratorio, consulte nuestra página de Eficacia de la filtración aquí.

La pared de la unidad filtrante de Ecofiltro contiene poros con un tamaño máximo de 0,8 micrómetros, impidiendo el paso de cualquier contaminante mayor que estas dimensiones. Como referencia, un cabello humano suele tener un diámetro de 100 micrómetros, por lo que los poros de su Ecofiltro son 125 veces más pequeños. Para mantener este nivel de eficacia, recomendamos realizar revisiones periódicas de su unidad.

En Costa Rica el 90% del agua de la tubería se considera potable (según El Estado de la Nación 2023), ya que cumple todas las normas de calidad exigidas por la legislación. Por lo tanto, si su suministro de agua proviene de la red y ha sido considerado apto para el consumo por las autoridades públicas y el gobierno local, su Ecofiltro es apto para su uso.

Sin embargo, si su fuente de agua proviene de pozos u otras fuentes no subterráneas (excluyendo el agua salada), recomendamos consultar a un laboratorio profesional para un análisis del agua para identificar posibles contaminantes. Esto ayudará a garantizar que Ecofiltro pueda eliminarlos eficazmente.

El filtro Ecofiltro está compuesto por tres materiales 100% naturales: arcilla, carbón activado y plata coloidal. Esta combinación única permite la eliminación y reducción de la mayoría de los contaminantes potenciales del agua, preservando al mismo tiempo los minerales esenciales necesarios para su salud.Los principales contaminantes eliminados por Ecofiltro incluyen:

- Parásitos

- Bacterias (incluida E. coli)

- Pesticidas

- Microplásticos

Además, Ecofiltro reduce eficazmente los siguientes contaminantes en un porcentaje muy elevado:

- Compuestos orgánicos volátiles

- Cal

- Hierro

- Aluminio

- Plomo

- Fluoruro

- Arsénico

- Cloro

Sí, Ecofiltro ha sido sometido a pruebas independientes y se ha certificado que elimina el 100% de los microplásticos de poliestireno introducidos durante las pruebas. Además, la prueba confirma que Ecofiltro no desprende microplásticos por sí mismo, lo que garantiza un agua potable completamente libre de plásticos. [Ver el informe de la prueba]

Ecofiltro reduce significativamente el contenido de cal en el agua, pero no lo elimina al 100%. La cal sirve como bactericida natural, y su presencia ayuda a prevenir el crecimiento de microorganismos en el agua. Por lo tanto, la construcción de Ecofiltro garantiza que una parte de la cal permanezca en el agua para mantener sus propiedades bactericidas

Sí, Ecofiltro elimina eficazmente cualquier mal olor o sabor del agua, gracias al componente de carbón activado.

Sí, Ecofiltro elimina el cloro que se encuentra en las fuentes de agua tratadas.

Si los niveles de cloro encontrados están por encima de los límites típicos, recomendamos dejar el agua en un recipiente abierto durante 24 horas para permitir que el cloro se evapore o consuma.

Esto evitará que se acorte la vida útil de la unidad de filtrado.

Ecofiltro reduce metales pesados en el agua. Mira los estudios de laboratorio.

Si, Ecofiltro incrementa los niveles de pH en el agua para que sea ligeramente alcalina.

Uso y compatibilidad

Puedes utilizar Ecofiltro con agua potable de tubería para obtener unos resultados de filtración óptimos. Pero también puedes utilizar agua de otras fuentes como pozo, lluvia o ríos, exceptuando agua salada.

No se recomienda utilizar el filtro con agua caliente. Los materiales que lo componen no son resistentes a las altas temperaturas y pueden reducir la vida útil de la unidad de filtrado.

Sí, los parámetros de eliminación de contaminantes de Ecofiltro garantizan que el agua resultante sea segura para los bebés, apta tanto para el consumo directo como para la preparación de alimentos.

Recomendamos utilizar el filtro con agua desalinizada, ya que el componente de arcilla enriquece el agua con sales minerales esenciales. Sin embargo, no aconsejamos utilizarlo con agua de mar, ya que podría dañar rápidamente la unidad de filtrado.

Recomendamos realizar un análisis químico y físico en un laboratorio en casos donde no se conoce la composición del agua de pozo.

Ventajas y beneficios

Ecofiltro ofrece varias ventajas sobre la ósmosis y otros tipos de filtros. Se trata de un filtro 100% natural sin impacto medioambiental negativo. La unidad filtrante tiene una vida útil de 2 años y, al final de este ciclo, puede reutilizarse como maceta para plantas o desecharse, ya que es 100% biodegradable. A diferencia de los filtros con cartuchos de plástico o componentes que pueden contaminar el medio ambiente, Ecofiltro es respetuoso con el medio ambiente. Además, Ecofiltro funciona sin necesidad de electricidad, lo que contribuye al ahorro energético.

Ecofiltro ofrece un ahorro económico a largo plazo en comparación con la compra de agua embotellada. Durante dos años, no tendrá que preocuparse de comprar agua ni de transportar pesadas botellas del supermercado a su casa.

Además, Ecofiltro elimina el cloro, una fuente común de sabor desagradable, y reduce la cal, que contribuye a la dureza del agua. Con Ecofiltro, tendrá acceso a agua limpia en todo momento, sin generar residuos plásticos.

Mantenimiento y sustitución

La vida útil del filtro varía en función de factores como el volumen de agua filtrada, la temperatura ambiente y del agua, y la dureza del agua debido a su contenido en cal. Teniendo en cuenta estas variables y basándonos en diversas pruebas, recomendamos cambiar el filtro cada 2 años.

Sí, recomendamos realizar el mantenimiento cada 6 meses. Si vive en una zona con agua muy dura (alto contenido en cal), le recomendamos que realice el mantenimiento cada 3 meses. No obstante, si lo desea, puede realizar el mantenimiento con mayor frecuencia. Más información sobre cómo realizar el mantenimiento AQUÍ.

Sí, es normal. La coloración oscura es el resultado del carbón activado, uno de los componentes activos de Ecofiltro, que se concentra durante el proceso de cocción a alta temperatura.

Sí, al principio de usar su Ecofiltro, puede notar una tasa de filtración lenta. Esto ocurre porque la unidad de filtrado es nueva y necesita tiempo para someterse al proceso natural de apertura de los poros dentro de sus paredes. El filtro funciona por gravedad; por lo tanto, cuanto más llene la unidad, más presión recibirá el recipiente, acelerando la apertura de los poros. Con el uso continuado, los poros se abrirán al 100%, alcanzando su tasa de filtración normal de aproximadamente 2 litros de agua purificada cada hora.

La unidad de filtrado tiene una vida media de dos años, dependiendo de la dureza del agua. Notará que es necesario cambiar la unidad de filtrado, ya que cambiará el sabor del agua.

Los materiales que componen Ecofiltro son todos 100% reciclables. El contenedor, la tapa y el grifo deben depositarse en el contenedor de acero, mientras que la unidad de filtrado puede depositarse en la basura indiferenciada o utilizarse como jarrón para plantas.

No deseche la unidad de filtro usada; en su lugar, reutilícela como maceta para plantas. Si lo prefieres, rómpela en trozos más pequeños y úsala como abono para contribuir a unas prácticas de jardinería sostenibles.

Si decide no reutilizar la unidad de filtrado usada, asegúrese de que se desecha junto con los residuos orgánicos.

La capa blanca son las sales minerales y otros compuestos que contiene el agua y que Ecofiltro atrapa.

Estos se acumulan en la orilla por ser la única parte que no permanece siempre húmeda, puedes limpiar la orilla con un trapo limpio.

La unidad filtrante está impregnada de plata coloidal lo que no permite que se haga moho o crezcan hongos.

Salud y seguridad

La plata coloidal, producida por electrólisis de plata pura en agua destilada, está considerada como uno de los germicidas naturales más potentes y eficaces. Utilizado en dosis adecuadas, este antimicrobiano natural no tiene efectos adversos y no provoca rechazo ni reacciones alérgicas. Cada Ecofiltro está impregnado en su exterior con 20 mililitros de plata coloidal disuelta en agua destilada. Con un porcentaje de pureza del 3,2%, esta formulación elimina cualquier riesgo de efectos secundarios.

En las unidades Ecofiltro , utilizamos 0,22 litros de plata coloidal a 530 ppm para nuestro producto de 5L, y 0,42 litros para nuestro producto de 20L, tanto aplicado interna como externamente. Los estudios demuestran que, inicialmente, hay una mayor liberación de plata, alrededor de 40 ppb (0,04 ppm), que está muy por debajo del límite de ingesta diaria recomendada de aproximadamente 30 ppm. Según la USEPA(U.S. Environmental Protection Agency), la ingesta máxima de plata no debe superar los 5 μg por kilogramo de peso corporal al día (1996), lo que se traduce en una ingesta diaria de 350 μg para un adulto medio de 70 kilogramos.

Sí, los parámetros de eliminación de contaminantes de Ecofiltro garantizan que el agua resultante sea segura para los bebés, apta tanto para el consumo directo como para la preparación de alimentos.

Sí, Ecofiltro ha sido probado científicamente y se ha demostrado que elimina más del 99% de PFAS y residuos farmacéuticos, garantizando un agua más segura y purificada. Estos resultados están confirmados por pruebas de laboratorio independientes realizadas por Measurlabs[Ver informe de pruebas]

No, el peltre es una aleación metálica libre de cadmio y plomo, que una vez fundido, pasa por un baño de esmalte cerámico, que se conoce como peltre vitrificado el cual provoca que el producto no sea tóxico al estar en contacto con el agua.

El peltre es conocido en Costa Rica como enlosado.

Técnica y operativa

Sí, es normal. Durante el proceso de apertura de los poros, puede depositarse algo de arcilla en la base del recipiente, lo que confiere al agua un ligero sabor a tierra. Aunque el agua es potable desde el principio, recomendamos llenar y vaciar el recipiente unas cuantas veces hasta que el sabor disminuya. Puede reutilizar esta agua para regar las plantas, cocinar o lavar verduras y frutas: es completamente segura.

Ecofiltro se originó en Guatemala, Centroamérica, hace más de 30 años. Desde entonces, su uso se ha extendido a la mayoría de los países de América Latina, Estados Unidos, Canadá, Europa, África y Asia.

Sí, es un comportamiento normal, ya que la arcilla, un elemento natural, aporta más minerales al agua.

No, mantiene las sales minerales buenas pero elimina las sustancias nocivas.

Todos los Ecofiltro trabajan con la unidad filtrante hecha de arcilla, carbón activado e impregnado de plata coloildal.

Todos van a dar la misma calidad de agua.

La única diferencia que tienen es la apariencia.

Aquí en lo único que necesitas preocuparte es en cual combina mejor con tu cocina, con el espacio donde quieras colocarlo o el presupuesto que manejes.

Contacto y asistencia

Puede ponerse en contacto con nosotros en a través de nuestro formulario